Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Gelatina de tuna y quelites

Deliciosa receta muy mexicana, contemplando lo dulce de la tuna y el sabor único de los quelites. Deliciosa receta de Chihuahua

Preparación

 Desinfectar los quelites en un tazón con suficiente agua y unas gotas de desinfectante durante 5 minutos. Pelar las tunas y cortar en trozos pequeños. 

Colocar en un tazón los trozos de tuna y machacar con el machacador hasta obtener la consistencia deseada.

Agregar poco a poco la grenetina en forma de lluvia sobre media taza de agua fría. Mezclar levemente y dejar que se hidrate durante 5 minutos. 

Colocar en una olla mediana la taza de agua y el azúcar. Poner a fuego alto hasta que suelte el primer hervor, apagar el fuego. Incorporar la grenetina hidratada,  pulpa de la tuna machacada y el jugo de limón moviendo constantemente para incorporar los ingredientes.

Colocar en el fondo del molde unas ramas de quelites y rodajas de tuna, vaciar la  mezcla y  refrigerar durante 3 horas o hasta que cuaje.

Servir en rebanadas.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
Gelatina de tuna y quelites

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez

Visitas: 22261 • Tiempo de preparación: 1 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para receta

  • 1/2 taza de azúcar blanca  
  • 28 gramos de grenetina natural  
  • 1/2 manojo de berros  
  • 1 cucharada de jugo de limón  
  • 1 1/2 tazas de agua  
  • 12 piezas de tuna  

Utensilios

  • Molde para gelatina
  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Olla honda mediana
  • Tazón
  • Pala
  • Taza para medir
  • Cucharas para medir
  • Estufa
  • Licuadora
  • Machacador

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 311
Proteínas (g) 3.6
Lípidos totales (g) (grasas) 0.25
Ac. grasos saturados (g) 0.0
Ac. grasos monoinsaturados (g) 0.0
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0.0
Colesterol (mg) 0
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 78.7
Azúcar (g) 58.5
Fibra dietética (g) 2.6
Calcio (mg) 112
Sodio (mg) 20
Hierro (mg) 0.97

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso