Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Gelatina de zanahoria con piña y nuez

Sabroso y saludable postre. Ideal para los niños y para meriendas de adultos.

Preparación

Pelar las zanahorias y rallarlas. Picar las nueces. Escurrir la piña en almíbar y cortar en trozos pequeños.

Hidratar la grenetina espolvoreando en forma de lluvia sobre una taza de agua fría. Dejar desposar 5 minutos. Calentar a baño maría y agitar constantemente hasta que se torne transparente. Es importante que la grenetina no hierva Reservar.

Licuar la leche evaporada con la leche condensada y la media crema. Agregar poco a poco la grenetina previamente hidratada, sin dejar de licuar, a través del hoyo pequeño de la tapa de la licuadora hasta integrar por completo los ingredientes.

Colocar la zanahoria pelada y rallada, la piña en almíbar escurrida y cortada en cubos y la nuez picada en un molde para gelatina. Agregar la mezcla licuada y mezclar ligeramente.

Refrigerar durante al menos 2 horas o hasta que cuaje por completo.

Desmoldar y servir en rebanadas sobre hojas de lechuga.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Esme Tecuanhuehue Paulino 03 de mayo de 2016 21:31
Hola! Buenas noches mi mamá y yo queremos hacer esta receta pero no sabemos si las cucharadas son soperas o cafeteras gracias
U 16 1611719407
Cocina al natural 03 de mayo de 2016 22:34
Hola, son cucharadas soperas, por lo regular cuando ocupamos las pequeñas les digo cucharadita, jejeje. Saludos!
User avatar
Diana Ruiz 01 de julio de 2015 00:12
Hola Sonia soy nueva en tu canal pero re seguía en YouTube y tus recetas me encanta. Este fin de semana voy a prepara la gelatina! 😘
U 16 1611719407
Cocina al natural 07 de diciembre de 2015 16:18
Muchas gracias, te mando un abrazo!
User avatar
Michael Mejos(usuario cancelado) 16 de noviembre de 2014 15:52
La prepare pero la consistencias es como de pudin en lugar de gelatina espero que me diga a q se devio o que hice mal. Eso si, el sabor riquisimo... Saludos Sara.
U 16 1611719407
Cocina al natural 17 de noviembre de 2014 20:11
Quizá faltó un poco más de grenetina para que cambiara la consistencia. Saludos!
User avatar
Michael Mejos(usuario cancelado) 16 de noviembre de 2014 15:51
Ya prepare esta receta
U 16 1611719407
Cocina al natural 17 de noviembre de 2014 20:10
Felicidades por el rico resultado!
User avatar
Alma Martin 09 de junio de 2014 13:25
Esta gelatina en particular esta deliciosísima!!! He quedado muy bien ante mis comensales, han disfrutado y degustado la variedad de sabores que tiene esta Gelatina y bueno,he sacado el chef que todos con seguridad llevamos dentro ja ja Saludos con afecto :)
U 16 1611719407
Cocina al natural 09 de junio de 2014 19:24
Gracias Alma, recibe muchos abrazos!
User avatar
Gabriel 22 de enero de 2014 11:21
Se puede sustituir la piña por duraznos
User avatar
Azucena colindres 17 de septiembre de 2015 07:15
Hola gracias por compartir eres fenomenal besitos
U 16 1611719407
Cocina al natural 24 de enero de 2014 00:40
Hola, lo puedes intentar. Saludos!
User avatar
Deliciosa, día a día descubro al chef que llevo dentro, claro con tu grandiosa ayuda Sonia. Bendiciones y gracias por ayudarnos a ser mejores chef.
U 16 1611719407
MArgarita qué bueno que has descubierto ese sazón que llevabas dentro. SAludos!
U 15175 1611684937
disculpa sonia kn q tipo de bebida se puede acompañar aparte de la rebanadita de pastel qe tambn qeda sensaciional pro me interesa la bebida o qm estaria bn oq me podrias deciir x fas?? graciias
U 15175 1611684937
discula sonia qn q tipo de bebida se puede acompañar este tipo de gelatina??
U 15175 1611684937
muchas graciias c te qiere
U 16 1611719407
Hola Moni, un agua de fruta, quizá de horchata, vendría muy bien. Aquí en la página puedes encontrar la receta. Saludos!
User avatar
Hoy me puse el mandil y saque el chef Que llevo dentro!!! Me encanta esa frase (; Prepare esta gelatina y SI que esta deliciosa Quiero Compartirles que le puse 1/2 barrita De queso crema.!! Y quedo muy rica. Sonia gracias por sus recetas Dios le bendiga. Yo vivo en los estados unidos en el estado de Oregon quiero saber como puedo obtener los Mandiles por que te los miro en los videos y me Gustan muuuucho(;
U 16 1611719407
Hola Lupita, saludos hasta Oregon. Qué bien que te atreviste! Nuestros mandiles están a la venta en www.cocinaycomparte.com en el área de "tienda", si ingresas ahí puedes seguir el procedimiento de compra y envío. Abrazos!
User avatar
Hola y gracias Sonia. Yo he hecho esta receta varias veces y mis amistades les encanta. Te nia miedo manipular la grenetina sentia que no iba a saber hidratarla porque nunca la habia usado pero todas las veces me ha quedado perfecta. La recomiendo.
U 16 1611719407
Mary, felicidades por intentarlo y por los resultados. Muchos saludos!
User avatar
grenetina no es vegetariano, que está hecho de animales... sustituir agar?
User avatar
Sara el agar agar como se le conoce aqui en US, es un producto Japones derivado de algas. Completamente vegetariano. Aque se consige facilmente en tiendas Asiaticas ya se en tiras enpaquetadas (my preferida) on en polvo. Quisas la puedas conseguir por internet.
User avatar
Andrea ,qué es agar?
U 16 1611719407
Andrea, no lo había pensado, si es verdad, hay gelatinas vegetales hechas con agar
User avatar
HOLA TENGO UNA DUDA SE PUEDE UTILIZAR EL JUGO DE LA PIÑA EN ALMIBAR O QUE SE LE HACE... DE ANTE MANI MIL GRACIAS..
User avatar
Hola sonia , y k hago con la 1/2 lechuga, es para adornar?
U 16 1611719407
Chelaa, yo normalmente lo tiro porque es casi pura azúcar, lo puedes usar para lo que quieras pero no se lo agregues a la gelatina porque no te cuajará
U 5414 1611706492
Deliciosa!!! Fue la expresión de mi hijo al probarla, de verdad que queda muy rica y los sabores se combinan muy bien... Gracias por hacernos la cocina fácil y divertida.
U 16 1611719407
Jazmín, felicidades, nada más gratificante que la familia nos elogie la comida, un premio a nuestra dedicación y esfuerzo. Un abrazo
User avatar
Espero que te guste Sonia.
U 16 1611719407
Gracias :)
User avatar
Hola otra vez Sonia! Tambien con gelatina de pina sabe muy bien. Saludos!
User avatar
Tambien usando gelatina de pina sabe bien.
U 16 1611719407
Norma, nunca lo he probado, pero lo voy a intentar. Gracias por compartir.
User avatar
Hola Sonia! Con respecto al comentario de Lizbeth del color de la gelatina, hay personas que la hacen usando gelatina de naranja o de durazno en vez de grenetina natural; yo la he probado asi y tambien queda deliciosa, solo que tambien le da color. Esta es una de las gelatinas que mas me gusta(con grenetina o gelatina de sabor, igual me encanta). Saludos!
U 16 1611719407
Norma, gracias, eso si no lo sabía
U 16 1611719407
Lizbeth, es probable que si licue al menos una parte de las zanahorias y por eso queda color naranja o tal vez le pone colorante. Muchas felicidades.
U 4624 1611708357
wow! soy una alumna aplicada Sonia! me ha quedado deliciosa! La mamá de una amiga la hace pero le queda color naranja, sera que licua las leches con la zanahoria? Saludos!
U 16 1611719407
María, Y me imagino que puedes utilizar leche light sin problema. Par ami la grenetina no tiene olor, pero nunca le he olido después de disolverla. saludos, Sonia
User avatar
hola sonia ,oye una pregunta esta gelatina la puedo hacer con las leches laigh o bajas en grasa? y algo mas yo nunca habia usado la grenetina, el otro dia la disolvi y tiene un aroma muy feo asi huele? o yo compre otra cosa. gracias saludos
U 16 1611719407
Hola Mercedes, feilidades, si te fijas arriba del título de la receta hay unas "pestañas" si eliges la que dice "preparación" puedes ver los ingrediente sy la preparación y adermás la puedes imprimir par ala próxima. Un abrazo, Sonia
User avatar
Hola Sonia, hoy por fin tenía todos los ingredientes para prepararla y me puse el mandil y saqué a la chef que llevo dentro! Quedó deliciosa!! muchas gracias. Lo único es que no anoté bien la cantidad de grenetina y le puse 8gr menos, pero bueno, solo quedo un poco más como cremita, pero riquísima.
U 2387 1611713709
que linda sonia le dare tu felicitacion gracias por tus recetas son muy buenas
U 16 1611719407
Idolina, felicita a tu hija de mi parte y disfruten mucho esta gelatina. Sonia
U 2387 1611713709
hola sonia se ve deliciosa la voy a hacer para mi hija karen que cumple años un abrazo
U 16 1611719407
Gaby, si es que soy muy antojada y se me nota. Un abrazo, Sonia
U 16 1611719407
Claudia, es probable que la estés calentando demasiado, la mezcla no debe hervir porque precisamente se hace chiclosa. Solo caléntala suficiente para que se disuelva. Primero es importante dejarla unos 5 minutos ocn el agua fría y luego ponerla a baño maría en agua caliente para disolverla, solo un para de minutos cuando mucho. Espero que esto te sirva.
User avatar
Hola sonia se ve deliciosa y cada vez que pruebas lo que haces de verdad que se me hace agua la boca!!!! Gracias.
User avatar
Hola sonia se ve deliciosa y cada vez que pruebas lo que haces de verdad que se me hace agua la boca!!!! Gracias.
User avatar
Hola Sonía buenos días, se ve exquisita la gelatina la haré muy pronto, solo tengo una duda, últimamente he utilizado grenetina y se me cuaja toda como chicle de inmediato, no se que pasa, sigo el procedimiento de hidratar y después la hago liquida a baño maría o en el microhondas, tu me podrías ayudar. que tengas un buen día.
Gelatina de zanahoria con piña y nuez

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Cortesía

Visitas: 759117 • Tiempo de preparación: 1 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 2 piezas de zanahoria  
  • 1 taza de agua fría  
  • 1 lata de leche condensada  
  • 1 taza de piña en almíbar  
  • 1 lata de media crema  
  • 2 latas de leche evaporada  
  • 1/2 pieza de lechuga  
  • 4 cucharadas de grenetina natural  
  • 1/2 taza de nuez  

Utensilios

  • Pela papas
  • Rallador
  • Tabla para picar
  • Cuchillo grande
  • Tazón pequeño
  • Olla honda pequeña
  • Estufa
  • Licuadora
  • Molde para gelatina
  • Refrigerador

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 16
Contenido energético (Kcal) 189
Proteínas (g) 6.8
Lípidos totales (g) (grasas) 8.07
Ac. grasos saturados (g) 4.5
Ac. grasos monoinsaturados (g) 2.1
Ac. grasos poliinsaturados (g) 0.6
Colesterol (mg) 26
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 22.7
Azúcar (g) 4.5
Fibra dietética (g) 0.8
Calcio (mg) 197
Sodio (mg) 79
Hierro (mg) 0.36

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso