Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Pay de calabaza

Delicioso postre típico de la celebración del Día de Gracias en los Estados Unidos y Canadá. Ideal acompañado de una copa de Champagne Taittinger Brut.

Preparación

Para hacer la masa base para el pay, cortar en cubos pequeños la mantequilla. Cernir la harina antes de medirla y hacer con ella un volcán, colocar en el centro la mantequilla, el huevo, el agua fría y la pizca de sal. Incorporar todos los ingredientes con las yemas de los dedos, comenzando por el centro, sin trabajar demasiado la mezcla. Formar una bola, envolver en plástico auto adherible y refrigerar al menos por 30 minutos.

Enjuagar bien el exterior de la calabaza con agua tibia, no utilizar jabón. Cortar la calabaza a la mitad y retirar las semillas. Lavar las semillas y reservarlas para hacer pepitas de calabaza tostadas. Retirar la capa interior de la calabaza con una cuchara o una cuchara para nieve. Cortar el rabo de la calabaza y colocarla en una fuente adecuada para microondas con tapa, si no cabe entera, cortar en trozos lo más grandes que sea posible. Hornear a velocidad máxima en el microondas durante 15 minutos. Revisar si la calabaza está bien cocida como para sacarle la pulpa. Si le falta, hornear otro poco en intervalos pequeños. Puede tardar de 30 minutos en total. Si la calabaza tiene exceso de agua, descartarla. Sacar la pulpa con una cuchara y colocarla en la licuadora y licuar hasta obtener un puré.

Pre calentar el horno a (). Extender la masa para pay con un palote sobre la mesa, colocarla sobre el refractario para pay. Cortar las orillas sobrantes y hacer el borde del pay. Picar varias veces la base de la masa con un tenedor para permitir que el vapor escape y no se infle la base.

Colocar tres tazas del puré de calabaza en un tazón, agregar el azúcar, la canela, el clavo, la nuez moscada, el jengibre, la vainilla, la sal, la leche evaporada y los huevos y batir don un batidor de globo hasta incorporar todos los ingredientes. Si sobra puré de calabaza se puede utilizar para hacer un pay más pequeño o comerlo endulzado.

Vaciar suficiente mezcla sobre la masa de pay ya montada hasta cubrir el refractario hasta un centímetro de la parte superior. Hornear a 350°F () durante 60 minutos. Para saber si el pay está listo, introducir un cuchillo de mesa en el centro, si sale limpio, el pay está listo.

El pay se puede dejar enfriar y congelar bien cubierto con papel plástico. Se sirve frío a caliente y se acompaña bien con una bola de helado de vainilla. Maridar con Champagne Taittinger Brut

*Nota: la información nutricional no incluye el vino (5 onzas, 150 mililitros o 1 copa de vino contiene aproximadamente 115 calorías).

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
U 20470 1611672769
Maria Betsabeth Ortiz Peñafiel 04 de noviembre de 2013 07:39
Se ve buenisimo justo comre calabaza o zapallo
U 16 1611719407
Cocina al natural 05 de noviembre de 2013 00:06
Excelente María!
User avatar
Se antoja Muchisimo!!! Salud!
Pay de calabaza

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez jorgealurochi@gmail.com

Visitas: 30889 • Tiempo de preparación: 2 hrs, 0 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para toda la receta

  • 1 1/2 cucharitas de canela en polvo  
  • 250 gramos de mantequilla  
  • 1 cucharita de clavo de olor en polvo  
  • 1/2 cucharita de esencia de vainilla  
  • 3 piezas de huevo  
  • 1 pieza de huevo  
  • 3/4 taza de azúcar blanca  
  • 1/4 taza de agua fría  
  • 1 pizca de sal  
  • 1/2 cucharita de sal  
  • 1/2 cucharita de nuez moscada  
  • 1/2 cucharita de jengibre fresco  
  • 4 tazas de harina de trigo  
  • 1 pieza de calabaza de halloween  
  • 1 lata de leche evaporada  

Utensilios

  • Tabla para picar
  • Cuchillo
  • Cuchara
  • Fuente para microondas
  • Microondas
  • Licuadora
  • Refractario para pay
  • Tenedor
  • Horno
  • Tazón
  • Batidor de globo

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 12
Contenido energético (Kcal) 581
Proteínas (g) 13.9
Lípidos totales (g) (grasas) 21.52
Ac. grasos saturados (g) 12.4
Ac. grasos monoinsaturados (g) 4.9
Ac. grasos poliinsaturados (g) 1.2
Colesterol (mg) 116
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 83.6
Azúcar (g) 17.1
Fibra dietética (g) 3.2
Calcio (mg) 116
Sodio (mg) 143
Hierro (mg) 4.25

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso