Cualquiera puede cocinar. Comparte tus recetas y participa.

Pechuga de pollo con germinado de alfalfa

Un plato fuerte muy completo ya que el germinado de alfalfa es rico en clorofila y enzimas digestivas.

Preparación

Cortar la milanesa en 3 partes cada una. Untar con la mostaza y espolvorear sal y pimienta en cada una.

Lavar y desinfectar el germinado.

Calentar un litro de agua y cuando este hirviendo retirar del fuego, sumergir el germinado durante 1 minuto y escurrir.

Mezclar en un tazón el jugo de limón, aceite y ajo en polvo. Revolver muy bien con el batidor de globo. Colocar el germinado en un tazón, bañar con la mezcla y reservar. 

Freír el pollo en un sartén con un poco de aceite unos minutos de cada lado. Colocarlas en un papel para retirarles el exceso de grasa.

Para servir poner una cama de germinado, y los trozos de pechuga encima.

Comentarios

User avatar
Para poder escribir un comentario debes iniciar sesión
User avatar
Paullette Carter 08 de enero de 2015 12:23
Y el brocoli?
U 16 1611719407
Cocina al natural 08 de enero de 2015 19:43
Se le puede poner en la guarnición. Saludos!
User avatar
Paullette Carter 08 de enero de 2015 12:23
Ya prepare esta receta
U 16 1611719407
Cocina al natural 08 de enero de 2015 19:43
Qué rica elección!
Pechuga de pollo con germinado de alfalfa

Cocina y Comparte © Fotógrafo: Jorge Sánchez jorgealurochi@gmail.com

Visitas: 69550 • Tiempo de preparación: 30 min
5.0

Ingredientes

Ingredientes para para el aderezo

  • 2 piezas de limón  
  • 1/4 taza de aceite de oliva  
  • 1 cucharita de ajo en polvo  

Ingredientes para toda la receta

  • 1/4 cucharita de pimienta negra molida  
  • 1 cucharada de aceite de oliva  
  • 2 piezas de milanesa de pollo  
  • 500 gramos de germinado de alfalafa  
  • 2 cucharadas de mostaza  
  • 1/2 cucharita de sal  

Utensilios

  • Cuchillo
  • Tabla para picar
  • Olla honda mediana
  • Tazón pequeño
  • Tazón grande
  • Batidor de globo
  • Sartén abierto
  • Pinza
  • Estufa

Información nutricional

Composición nutrimental por porción
Porciones 6
Contenido energético (Kcal) 244
Proteínas (g) 23.1
Lípidos totales (g) (grasas) 14.72
Ac. grasos saturados (g) 2.0
Ac. grasos monoinsaturados (g) 9.5
Ac. grasos poliinsaturados (g) 1.7
Colesterol (mg) 48
Hidratos de carbono (g) (carbohidratos) 6.1
Azúcar (g) n/a
Fibra dietética (g) 2.7
Calcio (mg) 50
Sodio (mg) 311
Hierro (mg) 1.69

ROJO: el contenido excede lo permitido para una porción de alimento, por lo que debe consumirse en forma esporádica.

VERDE: el contenido es el adecuado para unaporción de alimento.

Paso a paso